¿Quiénes somos?
Fundación Miradas es una organización de ámbito estatal creada en 2013 por la Asociación Autismo Burgos que orienta sus actuaciones a la prestación de apoyos a la capacidad jurídica y a la defensa de los derechos de las personas con autismo y a sus familias, así como a la mejora de la calidad de vida de estas.
De igual forma, la Fundación desarrolla diferentes iniciativas que fomenten la sensibilización, el conocimiento, el estudio y la investigación sobre las personas con un TEA y sus familias.
En 2015 junto con la Universidad de Burgos, crea la Cátedra Miradas por el Autismo (y enlazas tanto a la UBU y a la Cátedra), la primera que centra su atención en el colectivo de las personas con TEA y sus familias en España.

La Fundación no persigue fines lucrativos. En general son fines de atención y protección a personas con discapacidad y sus familias, en especial personas con Trastorno de Espectro del Autismo, promoviendo la atención y mejora de su calidad de vida, pudiendo prestar directamente los apoyos que precisen para las actividades de su vida cotidiana, incluida la formación ocupacional, la inserción laboral y la explotación de granjas, talleres y centros especiales de empleo en los que desarrollen su trabajo.
Específicamente, son fines de la Fundación:
- Tutelares: ejercer la tutela, curatela, representación, o cualquier otra figura que se pueda determinar con arreglo a la Ley, de las personas beneficiarias con discapacidad, especialmente con autismo, que le sea atribuida a la fundación de acuerdo con la legislación vigente en cada momento, y previa la aceptación del Patronato para cada supuesto, para lo cual podrá y deberá:
- Procurar la integración de las personas tuteladas en su propio medio social.
- Proporcionar atención personal a la persona tutelada, velando por su bienestar facilitándole los recursos necesarios.
- Orientar y asesorar a las personas que ejerzan funciones tutelares o auxiliares de la tutela, curatela o representación.
- De promoción social: favorecer la atención y la mejora de la calidad de vida de las personas beneficiarias, en particular de aquellas con Trastorno de Espectro del Autismo y sus familias.
-
- Mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias.
- Defender la dignidad y los derechos de las personas con TEA.
- Apoyar a sus familias para conseguir mejorar las condiciones de vida de estas personas.
- Promover actitudes sociales positivas hacia las personas con TEA.
- Promover la legislación adecuada que mejore la situación del colectivo.
- Reunir y difundir información general y especializada sobre el TEA.
- Cooperación al desarrollo en el ámbito nacional, comunitario e internacional al objeto de facilitar, promover y difundir estudios, recursos y programas y desarrollar capacidades en profesionales, instituciones y comunidades que supongan un avance en la detección, diagnóstico, atención, cuidado y mejora de la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias.
- Desarrollo de proyectos de I+D+i relacionados con el fin general y fundamental de atención y protección a personas con discapacidad y sus familias, especialmente personas con TEA.
MISIÓN
Construimos un futuro mejor para las personas con autismo y sus familias, asegurando su protección jurídica y promoviendo la investigación y la innovación
VISIÓN
Ser una entidad referente en el diseño y prestación de apoyos para protección jurídica de las personas con autismo y en el conocimiento e innovación para la mejora de su calidad de vida.
VALORES
Orientación a las personas. A partir de la adaptación a las capacidades, necesidades, intereses y expectativas de cada persona con autismo y de cada familia.
Cooperación y trabajo en red. Implicamos a otras personas y entidades que pueden contribuir al logro de nuestros fines.
Coherencia. Toma de decisiones y actuaciones acordes con la misión de la Fundación, generando confianza en la misma, y orientadas a la consecución de sus fines y objetivos.
Adaptación al cambio e innovación. Orientamos las estrategias y actuaciones hacia las situaciones de cada momento, generamos alternativas ante los desafíos existentes y las nuevas necesidades, e impulsamos acciones de investigación e innovación para la mejora de la calidad de vida.
El órgano de gobierno de la Fundación Miradas es el Patronato, y está conformado por las siguientes personas:
Presidenta: Dña. Simona Palacios Antón
Vicepresidente 1º: Martín Nieto Maestre
Vicepresidenta 2ª: Dña. Susana Rica Molinero
Vocal: Dña. Mª Ángeles Márquez Amo
Secretaría: José Luis Cuesta Gómez
Fundación Miradas es una fundación de carácter estatal, inscrita en el Registro Nacional de Fundaciones con el número 187SND, cuyo CIF es G09543968.