La entidad burgalesa Fundación Miradas, junto a la Universidad de Burgos (UBU), ha dado comienzo hoy en Sevilla al campus de verano “UniDiversidad: Pasado, Presente y Futuro”, una iniciativa financiada por Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo que permitirá a 24 jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo o autismo vivir una experiencia única de formación, convivencia e inclusión.

El campus se desarrolla entre el 18 y el 26 de septiembre en la ciudad de Sevilla y alrededores, y reúne a jóvenes de entre 18 y 30 años, acompañados por un equipo de 8 docentes es especializados.

Los y las participantes proceden de Burgos y su provincia, y han sido seleccionados en colaboración con entidades sociales de referencia como Autismo Burgos, Aspanias Burgos, Apacid y la Asociación Síndrome de Down Burgos. Esta alianza garantiza la participación de jóvenes con distintos perfiles y realidades, reforzando la riqueza del grupo y fomentando la igualdad de oportunidades.

Durante estos días, las y los participantes participarán en talleres sobre habilidades sociales, sostenibilidad, comunicación y TIC, diversidad, cocina o prevención de la violencia de género, además de visitas a algunos de los recursos más emblemáticos de la ciudad: el Real Alcázar de Sevilla, la Casa de las Ciencias, el Acuario, Isla Mágica y un paseo en barco por el Guadalquivir.

El proyecto UniDiversidad, financiado por Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo, persigue mejorar la autonomía personal y la empleabilidad de jóvenes con discapacidad mediante experiencias inclusivas en contextos culturales, sociales y comunitarios.

Miguel Gómez Gentil, director de Fundación Miradas y responsable del campus, ha destacado:

“Sevilla se convierte estos días en un aula abierta a la diversidad. Gracias al apoyo de Fundación ONCE, nuestros jóvenes no solo están aprendiendo competencias clave para su futuro, sino también viviendo una experiencia transformadora que refuerza su autonomía y participación social”.

Con esta edición, Fundación Miradas y la Universidad de Burgos consolidan su apuesta por un modelo universitario inclusivo, que ofrece a jóvenes con discapacidad la oportunidad de descubrir sus talentos y construir proyectos de vida más plenos.