Burgos continúa consolidándose como referente internacional en detección temprana del autismo gracias al programa bbMiradas, impulsado por Autismo Burgos y Fundación Miradas.
En los últimos días, Natacha Golabek, psicóloga clínica, y Carla Chilelli, especialista en atención temprana —ambas procedentes de Asunción (Paraguay)—, han visitado la ciudad para conocer de cerca el funcionamiento del programa bbMiradas, con la intención de implantarlo en su país y expandirlo progresivamente por todo el territorio paraguayo a partir de enero de 2026.
Golabek y Chilelli trabajan en el ámbito pediátrico y de atención a bebés, con un enfoque centrado en la mejora de la calidad de vida desde la primera infancia. Durante su estancia, han mantenido reuniones y participado en sesiones prácticas con profesionales del equipo de atención temprana de Autismo Burgos, así como con María Merino, directora técnica de Fundación Miradas y Fernando Terradillos, analista y desarrollador de esta fundación. También visitaron las instalaciones del Hospital Universitario de Burgos (HUBU), donde pudieron conocer de primera mano el funcionamiento de la tecnología eye-tracker, una herramienta clave del programa bbMiradas, y el Colegio El Alba y las viviendas de Autismo Burgos, donde se materializa la atención integral a lo largo del ciclo vital.

La visita ha estado coordinada por Miguel Gómez, director de Fundación Miradas, entidad responsable de la expansión internacional del programa bbMiradas, que actualmente trabaja para su implementación en diferentes países y contextos de América Latina.
“Nos hemos sentido como en casa. En Burgos hemos encontrado un equipo muy profesional, pero también muy humano. La transparencia, la cercanía y la generosidad con la que nos han recibido no siempre se ve en otros lugares”, han expresado Golabek y Chilelli al término de su visita.
Ambas profesionales conocieron el programa a través de distintos encuentros internacionales: Natacha Golabek coincidió con el Dr. José Luis Cuesta —director de la Cátedra “Miradas por el Autismo”— en Buenos Aires en 2018, mientras que Carla Chilelli descubrió bbMiradas durante el Congreso del 40 aniversario de Autismo Burgos, celebrado en 2024.
“Seguimos el trabajo de Autismo Burgos y Fundación Miradas desde hace años. Nos identificamos con sus valores, su forma de trabajar y su apuesta por una detección temprana que mejora la vida de las personas autistas y sus familias. Es el ideal al que aspiramos llegar en Paraguay”, añadieron.
El programa bbMiradas, desarrollado en Burgos, integra tecnología de seguimiento ocular (eye-tracking), inteligencia artificial y observación clínica para detectar de forma temprana posibles señales de autismo en bebés. Esta herramienta pionera, reconocida a nivel internacional, permite iniciar apoyos personalizados desde los primeros meses de vida, favoreciendo una mejor evolución y calidad de vida.
“La visita de Natacha y Carla confirma el impacto internacional del trabajo que se realiza desde Burgos. Nos enorgullece que nuestro modelo sirva de inspiración para otros países que buscan avanzar en detección temprana e intervención basada en la evidencia científica”, señala Miguel Gómez, director de Fundación Miradas.
El programa bbMiradas desde su puesta en marcha en Burgos en el año 2018, ha sido transferido a otras 9 provincias españolas (Huesca, Segovia, Valencia, Badajoz, Sevilla, Granada, Murcia, Ceuta y Albacete) de la mano de Autismo España con la colaboración del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ministerio de Juventud e Infancia y Fundación Carrefour. En la actualidad, han pasado por el programa bbMiradas un total de 1.132 bebés en toda España, se han diagnosticado 307 bebés antes de los 36 meses y se han prestado servicios de intervención temprana a 340 bebés.