¿Quiénes somos?
Fundación Miradas es una organización orientada a la atención y protección de las personas con autismo y de sus familias. Sus principales objetivos son, entre otros, proteger a las personas con cualquier tipo de Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), ayudarles a minimizar sus efectos, y ejercitar todo tipo de acciones en defensa de los derechos de las personas sujetas a su tutela, curatela o representación.
Otra de las prioridades de la Fundación es el desarrollo de cuantas iniciativas fomenten la sensibilización, el estudio y la investigación de personas con un TEA.

Fines de la Fundación
La Fundación no persigue fines lucrativos. En general son fines de atención y protección a personas con discapacidad y sus familias, en especial personas con Trastorno de Espectro del Autismo, promoviendo la atención y mejora de su calidad de vida, pudiendo prestar directamente los apoyos que precisen para las actividades de su vida cotidiana, incluida la formación ocupacional, la inserción laboral y la explotación de granjas, talleres y centros especiales de empleo en los que desarrollen su trabajo.
Específicamente, son fines de la Fundación:
- Tutelares: ejercer la tutela, curatela, representación, o cualquier otra figura que se pueda determinar con arreglo a la Ley, de las personas beneficiarias con discapacidad, especialmente con autismo, que le sea atribuida a la fundación de acuerdo con la legislación vigente en cada momento, y previa la aceptación del Patronato para cada supuesto, para lo cual podrá y deberá:
- Procurar la integración de las personas tuteladas en su propio medio social.
- Proporcionar atención personal a la persona tutelada, velando por su bienestar facilitándole los recursos necesarios.
- Orientar y asesorar a las personas que ejerzan funciones tutelares o auxiliares de la tutela, curatela o representación.
- De promoción social: favorecer la atención y la mejora de la calidad de vida de las personas beneficiarias, en particular de aquellas con Trastorno de Espectro del Autismo y sus familias.
-
- Mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias.
- Defender la dignidad y los derechos de las personas con TEA.
- Apoyar a sus familias para conseguir mejorar las condiciones de vida de estas personas.
- Promover actitudes sociales positivas hacia las personas con TEA.
- Promover la legislación adecuada que mejore la situación del colectivo.
- Reunir y difundir información general y especializada sobre el TEA.
Principales actividades (según la última memoria de actividades):
- Formación especializada.
- Proyectos de investigación.
- Apoyo a las familias.
- Asesoramiento jurídico a las familias para la protección de la persona con discapacidad.
- Cátedra Miradas por el Autismo en colaboración con la Universidad de Burgos.
Valores

Coherencia
Respeto a los principios/valores consensuados y compartidos por la organización y de acuerdo con la misión.

Asociacionismo
Sistema organizativo y cultural en el que las personas unen sus fuerzas para el cumplimiento de la misión.

Compromiso
Responsabilidad asumida de dirigir de forma individual y colectiva todos los esfuerzos y acciones a la consecución de la misión.

Trabajo en equipo
Suma de esfuerzos compartidos entre familias, profesionales y personas con Trastornos del Espectro del Autismo con el objetivo de desarrollar una misión común a través del compromiso activo, de la cooperación, colaboración y la implicación.

Desarrollo de capacidades
Promoción del desarrollo personal a través de todas las actuaciones. Creencia en las potencialidades de las personas con TEA.

Orientación a las personas
Identificación de la persona como centro de la organización y los servicios (adaptación a las capacidades, intereses y necesidades de cada individuo respetando el contexto en el que se encuentra y el interés general).

Actitud innovadora
Capacidad de desarrollar e integrar propuestas que de manera proactiva atiendan a las necesidades del colectivo.

Adaptación al cambio
Apertura y flexibilidad para orientar las estrategias hacia las situaciones existentes en cada momento.

Mejora contínua
Impulso de acciones que contribuyan al desarrollo positivo de la organización a través de sistemas de evaluación continua.

Espíritu reivindicativo
Actitud que vela por la promoción y el cumplimiento efectivo de los derechos.

Profesionalización
Promoción del desarrollo de competencias a través de la formación continua y especializada.

Transparencia
Actuación accesible, veraz y fiable en todos los procesos.
Órganos de gobierno
La Fundación Miradas cuenta con un órgano de gobierno, administración y representación denominado Patronato. Es el encargado de ejercer, entre otras funciones, la dirección de inspección, vigilancia y orientación de la fundación; así como ejercer la alta dirección, inspección, vigilancia y orientación de la labor de la fundación y aprobar sus planes de gestión y programas periódicos.
El Patronato cuenta con un Consejo Asesor compuesto por personas de reconocido prestigio e idoneidad teniendo por finalidad asesorar a la organización en cuestiones técnicas, jurídicas y de gestión.
Consejo de Fundadores, compuesto por personas asociadas a la Fundación, tiene una función consultiva y de apoyo al Patronato, reuniéndose previa convocatoria del mismo.
El patronato podrá establecer una Comisión Permanente que agrupará a un determinado número de patronos y a la que se adjudicarán las funciones que considere el Patronato.
Bajo la denominación de Patronos Honoríficos podrá acordarse el reconocimiento a aquellas personas físicas o jurídicas que hayan destacado por su especial aportación a la fundación o a su objeto y actividades.
La Fundación está abierta a cualquier persona física o jurídica que comparta sus fines y desee contribuir de forma activa a una sociedad más solidaria, justa e igualitaria, especialmente con las personas que sufren del trastorno del autismo.
Miembros del patronato:
- Presidenta: Dña. Simona Palacios Antón.
- Vicepresidente 1º: Martín Nieto Maestre.
- Vicepresidenta 2ª: Dña. Susana Rica Molinero.
- Vocal: Dña.Mª Ángeles Márquez Amo.
- Secretaría: José Luís Cuesta Gómez.
Miradas es una fundación de carácter estatal, inscrita en el Registro Nacional de Fundaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, figurando con el número 09-0309 y con CIF: G09543968.